viernes, 3 de junio de 2016

Implorar A "La SeñoraDemocracia"


Implorar… a ”La señora Democracia”

Señora mía acá te imploro
abandonar tu fuente de trabajo
Señora mía,…!sí!
deja de fabricar la bala
aquella que dio fin
al cuerpo a las 23.21 de un febrero negro
en el cruce Sveavägen – Tunnelgatan.

Señora sé que el despido es inmediato,
un trabajo menos
qué más da, si al dejar el puesto
tu familia dejará de comer hoy, … y
al usar la bala, otra familia irá al sepelio
del ser querido?.

Señora mía, … te imploro
en nombre de madres, que… entonces
hicieron huelga, … quemadas fueron
madres que, … entonces
hicieron huelga… por recobrar la democracia
madres que, … entonces
dieron vueltas La Plaza, … por recobrar a sus hijos y nietos
madres  que, … entonces
golpearon con un combo la piedra, … y rescatar el mineral

Cayó la gota sudorosa… agria… a la tierra árida.
y no hay pan.

Te lo imploro.

Señora mía, … que hoy
dar Premio por la Paz, … no tiene sentido,
es inhumano tener una dinamita tanto ayer que una bala hoy
centenares de ríos de sangre corren por las venas abiertas del mundo
sangre que riega odio y crueldad
balas que cesan al cuerpo de ver la esperanza.

te imploro señora mía

Que tan sólo una granada toda una familia se desintegra
y copa un hemisferio o continente
y tú frente al café de la satisfacción, antes de emprender la jornada

Señora mía, … el decreto de la muerte … esta al día
mando de presidentes postrados en la silla de la estupidez
comandan legionarios.
Colonizadores en conquista de tierras,
segados por la ambición de la lujuria
se embelesan al ver hechas realidad inhumana
el objetivo conquistado  
el de ver pueblos que se desmembran
van en pos de la Justicia, Paz y Libertad

Señora mía el hecho de lavarse las manos
no te inmune de complicidad
por la inmensa ríos de sangre
que riegan praderas desérticas,

Te imploro señora mía

En nombre de los niños que gimen
por la perdida de sus seres queridos

En nombre de las mujeres… quienes cargando a cuestas
van con rumbo desconocido cruzando fronteras
de odio y segregación
muchachas que venden su cuerpo
para poder alcanzar la próxima orilla.

Madres cansadas de vestir luto
de ser obligadas a perder la sonrisa del alma

Mientras que aquellos brindan por el triunfo
al ver caer el cuerpo inerte del villano

Te imploro… Señora mía
deja de fabricar la bala de la doble moral.
en nombre de miles de señoras inseminadas
por la crueldad repugnante del gobernante
de pueblos que se enfrascan en guerras fratricidas

Fabrica hoy Señora Mía Paz y Esperanza.




jueves, 21 de abril de 2016

Adriana Aires, toma la dirección del Partido de Izquierda en Gotemburgo. (Vänster)

Adriana Aires, Toma la dirección del Parido de Izquierda en la ciudad de Gotemburgo (“Vänster”)



Adriana Aires es elegida como presidenta del Partido de Izquierda de Gotemburgo. Elegida por unanimidad en el último congreso departamental ;19 – 20 de Marzo 2016, en Backa Kulturhus.

Adriana Aires una joven y aguerrida que confía en sus miembros y la población remarca: “En Suecia, dónde estamos muy orgullosos sobre el nivel de igualdad, hemos retrocedido aceleradamente y esto va a perjudicarnos por generaciones. Es tiempo de organizarnos y de crear una nueva ola socialista y feminista!”

Adriana Aires, mujer que avanza segura en la vida política de la ciudad de Gotemburgo. Lucha por la unidad del partido de ”Izquierda”. Tengo 34 años. Nacida en Hammarkullen de padres uruguayos. Trabajo como programadora. Vivo en Hisings Backa con mi esposo y mi gata.

Cuando y porqué se encuentra en el ”Partido de Izquierda”? (Vänster)
Siempre voté por el partido de izquierda, pero fue después de las elecciones del 2010 que decidí hacerme miembro y trabajar en el partido. Ésta decisión fue el resultado de un sentimiento o una necesidad que llevaba conmigo desde chica, una necesidad de trabajar para cambiar el mundo.


La ”Alianza manifiesta: ”feminista sin socialismo” Es posible esto?
Yo digo que no, el sexismo/machismo es una de muchas herramientas utilizadas por el capitalismo para dividir al pueblo y de esa manera facilitar la opresión y explotación de la gente.

Por unanimidad y aclamación total Ud ha sido nombrada ”Presidenta” del Partido de Izquierda en Gotemburgo. Como lo toma este nuevo reto en su vida?
Es un honor para mi tener la confianza de los miembros del partido en el distrito y desempeñar el rol de presidente de Vänsterpartiet en Gotemburgo. Es sin duda un trabajo de mucha responsabilidad y tenemos frente a nosotros un trabajo duro que desempeñar al enfrentar conflictos difíciles en el parlamento al igual que en la zona.

Cuales son los retos a enfrentar?
Como organización tenemos que involucrar y activar a todos los nuevos miembros que hemos recibido estos últimos años. La situación en los parlamentos es muy débil y por eso tenemos que movilizar en las calles y crear opinión de nuestra linea política.

La mujer en la sociedad: Como ve Ud. en este nuevo siglo XXI?
La desaparición de todo lo que se refiere al bienestar social y los bienes comunes, que los gobiernos de derecha se han dedicado en las últimas décadas a desarticular y desbastar, han perjudicado a las mujeres trabajadoras de una manera muy fuerte.

Cuándo el cuidado de los niños, de los ancianos y de los enfermos no es cubierto por los sistemas de la sociedad, somos las mujeres que tomamos la responsabilidad y hacemos ese trabajo, sin remuneración, en nuestras familias.

En Suecia, dónde estamos muy orgullosos sobre el nivel de igualdad, hemos retrocedido aceleradamente y esto va a perjudicarnos por generaciones. Es tiempo de organizarnos y de crear una nueva ola socialista y feminista!

Suecia y la política de la migración. Cual es su opinión?
La situación que el gobierno a creado en tema de migración es catastrófica y cómo hija de refugiados políticos no solo lo veo como un desastre a nivel político sino también me toca a nivel personal. En ésta situación, donde el mundo más precisa la solidaridad, el gobierno ha elegido moverse a la derecha apoyando intereses conservadores y rayanos al fascismo. Es nuestro deber brindar una alternativa clara contra esta política totalmente inhumana, una política que si tiene éxito, las próximas generaciones, sin duda nos pasarán la cuenta.

Adriana Aires activa incansable tiene una fé en si misma y por supuesto en las nuevas generaciones y hace un llamado y un mensaje a la mujer extranjera , a la juventud, es muy importante organizadamente tomar los problemas sociales, económicos y políticos en ”!organízate! Únete a la lucha!”. Además hace incapié que si es posible estar presente en las elecciones con una política propia. ”Si, por supuesto, cómo en todas las elecciones anteriores”. !Organízate! Unete a la lucha”!. vuelve a remarcar.


José H Romero
Liberación en GBG
0708592388



sábado, 12 de marzo de 2016

Yarko Rhea - "Convención sobre los Derechos del Niño"

Convención sobre los Derechos del Niño.

Yarko Rhea escritor boliviano radicado en Gotemburgo:

”Debemos aprender y respetar los Derechos del Niño”

En el siglo actual (XXI) aún todavia se tiene, una mayoría intelectual en el estante de su bibliteca elegante el manual o libro donde se encuentran los ”Derechos del Niño”. Una minoría los aplican los demás ni los conocen. Son peores que las bombas que destruyen pueblos enteros. Ojalá los gobiernos  en especial el Gobierno sueco efectivise en lograr que estos Derechos puedan ser LEY.

Yarko Rhea junto al Folkets Hus de Hammarkullen (La Casa del Pueblo) trabaja concientemente en este gran proyecto y dar una luz en el tunel de la intelectualidad.  Hoy niños aprenden, crean, y difunden concientemente sus derechos. Un trabajo de hormiga con una gran meta; conseguir que sus derechos se expandan y se lleguen a cumplir al pie de la letra.

Liberación presente en este desafío de conocer y difundir los ”54 artículos que consagran el derecho a la protección de la sociedad y el gobierno. el derecho de las personas menores de 18 años a desarrollarse en medios seguros y a participar activamente en la sociedad”.

Los derechos del niño: Qué son?
Me puedo ir a una definición muy exacta que da Unicef y dice: " La Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado internacional de las Naciones Unidas a través del cual se enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos. Es el primer tratado vinculante en el mundo que reúne en un único texto sus derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales. El texto de la CDN al que suscriben los Estados está compuesto por un conjunto de normas para la protección de la infancia y los derechos del niño. 

Esto quiere decir que los Estados que se adhieren a la convención se comprometen a cumplirla. En virtud de ello se comprometen a adecuar su marco normativo a los principios de la CDN y a destinar todos los esfuerzos que sean necesarios para lograr que cada niño goce plenamente de sus derechos"

Trabajo del FHH y las escuelas del Barrio de Hammarkullen: Cuales son los objetivos?
La Folkets Hus de Hammarkullen (Casa del pueblo de Hammarkullen) en Gotemburgo (Suecia) inicio este proyecto llamado "Uppdrag 54" ("Misión 54") el año 2013 para que los niños de la zona concienticen a los adultos, y en especial a los políticos acerca de los derechos infantiles, y que estos dejen de ser solamente una recomendación casi simbólica y pasen a tener un peso jurídico.  Nuestra labor parte íntegramente de los 54 artículos que componen la Convención sobre los derechos del niño. 

Los objetivos a largo plazo son que el método empleado en el proyecto sea aplicable a las escuelas de la región, ya que los resultados logrados con este son óptimos. Anteriormente entre los años 2010-2013 se había llevado un proyecto piloto similar llamado "Tidskapseln" ("La Cápsula del Tiempo") que vendría a ser la parte orgánica del actual proyecto y en el cual se capacitó/concientizó a los niños de la zona acerca de sus propios derechos.

En otras palabras: el actual proyecto es la aplicación lógica de los conocimientos adquiridos en el primer "tramo", lo cual quiere decir que se ha trabajado intensa y metódicamente con los niños durante seis años resultando este trabajo en la elaboración de un método muy singular del cual los resultados obviamente ya se están viendo.


Quienes son los que apoyan este gran proyecto?
El principal aporte es el del Arvsfonden (fondo de las herencias) entidad que hace posible este trabajo. Además, está la Folkets Hus de Hammarkullen que administra en si el proyecto y por último se cuenta con el apoyo de una escuela primaria de la zona de Hammarkullen: Emmaskolan.  que es la que hace posible la admisión de los niños en el proyecto.

Además de aprender los derechos del niño, Qué es lo que se aprende como un complemento?
Los niños que están en el proyecto aprenden el uso de herramientas tanto teóricas como técnicas que hacen posible la concreción de los objetivos trazados, es decir, que paralelamente al trabajo teórico estos aprenden elementos técnicos como ser el manejo de cámaras de video/foto, edición basica de imagen, técnicas de guion, sonido, técnica de entrevista, un poco de arte, etc.


Uds. lanzaron un almanaque 2016 y además un libro. Cuéntanos sobre este trabajo.

El almanaque 2016 es el segundo trabajo que hacemos (el primero fue el almanaque 2015) y está compuesto por fotografías que ilustran los diferentes artículos comprendidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.  Es un trabajo en el que cada grupo de niños interpreta a su modo un artículo de la Convención y lo plasma en una imagen que ilustra a su vez el mes correspondiente.

Respecto al libro este se llama "Tips och trix med Uppdrag 54" ("Consejos e ideas con Misión 54") en el cual los mismos niños comparten sus experiencias y conocimientos adquiridos con otros niños. En sus páginas podemos encontrar por ejemplo el relato breve de como se hace una película o que es lo que hay que pensar antes de hacer una entrevista a un politico.  El libro también lleva incluido un DVD producido por los niños llamado "Det Gröna Hotet" ("La amenaza verde"), en el cual se relata a través del genero de ciencia -ficción la entrevista a un político que dice ser experto en la Convención sobre los derechos del niño.  Puedo decir que el libro es muy importante ya que este muestra el método de enseñanza aplicado en el proyecto.

La idea final del libro es que este sea distribuido entre alumnos de algunas escuelas, profesores, políticos y gente que este trabajando con los derechos infantiles.  Soñando un poco seria interesante la aplicación de este método en otros países traduciendo el contenido y aplicándolo/adaptándolo al modelo de enseñanza local.

Cual es la opinión de los padres?
Sin la participación y aquiescencia de los padres no seria posible este proyecto. Ellos al momento de enviar a sus hijos a ser parte del proyecto, es que han visto ya el potencial que implica este.

Los artículos en la Convención sobre los derechos del niño son 54. Ya son ley?
La Convención sobre los derechos del niño actualmente no es una ley en Suecia, es decir, que no tiene el mismo estatus que las demás leyes en el país. Sin embargo, el actual gobierno se ha comprometido a que está situación cambie en los próximos anos y ya se han iniciado las tareas para lograrlo. Esa fue la promesa entre otras de la ministra de asuntos infantiles Åsa Regnér a la que entrevistamos en la sede de gobierno. Por el momento lo que ha hecho el gobierno sueco es elegir el "método de transformación" , es decir, que las leyes existentes se adaptan o adecuan a las condiciones emanadas de la Convención de los derechos del niño.

Cual es la reacción de los políticos?
Confiamos en que los políticos que han sido entrevistados por los niños difundan nuestra labor y que con nuestras visitas vean de que la Convención sea ley en Suecia. Es un asunto de importancia vital en estos tiempos muy difíciles en que los niños son los primeros afectados en los conflictos globales.


Responsable del proyecto Uppdrag 54:
Yarko Rhea Salazar
yarko.rhea@mail.com

José H. Romero

Liberación en Gotemburgo